Review de la Sony Cybershot DSC-H5
Y una interesantísima anécdota personal.
La review no es mí, sino de DPexpert. El caso es que el resultado de la misma no viene al caso ya que mi interesantísima anécdota personal no tiene que ver con esta cámara, aunque por si a alguien le interesa la review más que la anécdota, aquí va: la recomiendan con pasión.
El caso es que (ahora viene lo bueno) ayer estuve en la tienda ésa en la que pese a los últimos espectáculos de lloros y pataleos porque se me antoja todo me siguen dejando entrar, y a unos metros de mí había un señor muy aseñorado comprándose una EOS 350D, con la única preocupación, que expresó repetidamente, de saber si la cámara enfocaba sola y si se podían hacer fotos de forma automática, "sin tener que tocar muchos botones".
Hace poco, no recuerdo dónde, leí que el año pasado las ventas de reflex digitales en España habían crecido casi hasta el infinito y más allá, puede que incluso fueran el 24% de las ventas totales de cámaras digitales. Así que inicié charla con el dependiente:
- tarda (yo): ¿Vendéis muchas reflex digitales no?
- dt (dependiente de la tienda): No te imaginas
- tarda: Pero ¿tú crees que la gente sabe lo que se compra? Porque una reflex...
- dt: La gente lo que quiere es una máquina de apuntar y disparar. Lo que no sé es porqué la quieren reflex, supongo que estará de moda o algo así. Pero mientras compren...
A lo que iba. Porque el contar esta historia tiene relación con la review en cuestión. ¿Realmente hay mercado para las prosumer? ¿No se estará cubriendo ese nicho de mercado, el de la persona capaz de gastarse 800 ó 900 euros en una cámara, con las reflex digitales? ¿Realmente tiene alguna importancia todo esto?
Supongo que si Sony sigue lanzando compactas de 900$ será porque las cifras de ventas son adecuadas, pero tengo la sensación de que últimamente empieza a no tener mucho sentido, desde el punto de vista del consumidor, invertir tanto en una cámara, teniendo las reflex de gama baja más baratas.
Comentarios
Esto... La H5 debería salir por menos de 500 euros (si no es así, tú deberías cambiar de tienda-pataletas :-P), y es el equivalente de un 36-432 milímetros, en cuanto a óptica (además, Carl Zeiss, y bastante luminosa). Si encuentras algo similar en réflex, avisa, que me lanzo. Dejando muy claro que, de largo, una réflex digital es mucho mejor cámara que una H5, para mí la diferencia está en las ópticas, si nos movemos en gamas de precio similares (dejando de lado que para llevar eso en réflex ibas a tener que buscar mochila nueva...).
Luego nos iríamos a cosas como la R1, que sí está en la gama de precios / ópticas de una réflex digital de gama baja. Para eso te envío directamente al propio Luminous Landscape, a http://www.luminous-landscape.com/reviews/cameras/sony828.shtml, donde cruzaban la 828 de Sony con alguna réflex digital y acababan concluyendo (si no recuerdo mal) que cada cosa tenía su historia, y que eran nichos diferentes...
Vamos, que (i) yo tampoco entiendo porque medio mundo se quiere comprar la réflex, si no va a pasar del automático ni sabe tratar un RAW (ii) sí tengo muy claro por qué Sony ha comprado la propiedad intelectual de Konica Minolta y (iii) yo diría que sí hay un hueco para las semicompactas y las prosumer.
(Joé, qué largo...)
Publicado por: César | Agosto 3, 2006 09:39 PM
Vaya, pues bienvenida sea la corrección en el precio. De todas formas, cambiése el nombre del modelo por aquél que ronde los 600-700 euros y podremos hacer como si no hubiera pasado nada...
En cuanto a las ópticas, en fin, ahí es donde está la diferencia. Una compacta, sea prosumer o no tiene el objetivo que tiene (por amplio que sea el rango focal, con sus pérdidas de calidad asociadas), y efectivamente, es la máquina ideal, creo, para apuntar y disparar (aunque, obviamente, pueda hacer mucho más). Lo que me lleva a tu punto (i) y al (ii). Con respecto al (iii) sigo teniendo mis reservas. Llámeme pijo, pero prefiero poder poner un 10-35 y cambiar a un 50mm o a un 70-200 según la necesidad puntual.
Claro está, siempre y cuando me haya gastado en lentes 3 veces el precio de la prosumer (como mínimo).
En fin, que sí, son cosas distintas.
Publicado por: Cesar Tardaguila | Agosto 3, 2006 10:15 PM