Opera para Symbian series 60
Así se ve este blog desde Opera Mobile.
Con las imágenes deshabilitadas, la página principal pesa unos 34 Kb, imagino que porque incluirá la css. Ya se sabe, en casa del herrero, cuchillo de palo. Y lo digo porque me estoy acordando de un capítulo de una guía que escribimos Javier y yo ( él dirá que yo no estuve, que todo lo hizo él, pero bueno ) sobre cómo hacer que una web presente una css apropiada cuando se visualiza desde un dispositivo móvil, cómo se debería optimizar, etc... Vamos, todo lo que no hemos hecho en nuestro blog.
En todo caso, con un teléfono 3G la home se presenta en un suspiro. ¡Estupendo!. Siempre es agradable ver con tus propios ojos que las cosas con las que das el coñazo a los demás son verdad ( que si la movilidad por aquí, que si los teléfonos son ordenadores, que si con una conexión de banda ancha hay millones de posibilidades, que si bla, que si bla, que si déjame 100 euros, que si esto, que si lo otro... ).
Eso sí, queda por ver la utilidad que tiene el leer desde el móvil los contenidos de una web que has escrito tú mismo.
Por cierto, hace tiempo que tenemos escrito un podcast sobre el tema ( siendo el tema el de la movilidad y las posibilidades ). Ya sé que ahora es fácil decir "yo escribí un podcast antes de que saliera iTunes 4.9, pero no lo publiqué porque no quise", pero lo cierto es que puede suponerse que algún día finalmente lo grabemos. E incluso, que una vez grabado, lo publiquemos.
Claro, que al paso que vamos, cuando lo hagamos el resto del mundo estará haciendo hologramacasts.