textOK
textOK es un servicio que funciona de la siguiente forma: el usuario se registra y da de alta a todos los contactos que quiera en un servicio basado en web. En caso de catástrofe, basta con que el usuario envíe un sms a un sólo número para que todos los contactos de ese usuario ( los que antes dio de alta ) reciban un e-mail en el que se les comunica que el usuario está bien. De esa forma se evitarán saturaciones de líneas. El servicio tiene un coste por sms que, al parecer, se donará a caridad una vez deducidos los costes de infraestructura.
Lo cierto es que al leer esta noticia, lo primero que he pensado ha sido "qué bien, un muy buen uso de la tecnología móvil". Es estupendo que todos tengamos móvil, que por fin empiecen a aparecer servicios y aplicaciones para sacerle partido a los terminales ( aparte de para enviar sms a los programas del corazón y a operación triunfo ), que no es normal que todos llevemos un ordenador en el bolsillo y no le saquemos partido, y bla bla bla...
Pero por otro lado es inquietante, y mucho, que empecemos a adoptar medidas preventivas para casos de catástrofe. Al parecer, según Textually.org ya se habían detectado signos de aumento en suscripciones a servicios de noticias a través del móvil en Israel ( para saber cuanto antes dónde y cómo ocurren atentados ).
Honestamente: por un lado, "es mejor prevenir que curar"; por otro, lo que hay que prevenir es otra cosa, creo.
Comentarios
Tambien se ha puesto de moda en los EE.UU. el llevar un contacto ICE en tu agenda del movil. ICE = In Case of Emergency. Es decir, si te pasa algo y no puedes hablar o comunicarte con la gente, estas incosciente, etc... la policia/medico/peatón que te atienda busca en tu movil y llama al ICE. Se supone que el ICE es una persona que sabe de tu historial médico, y acelerará el proceso de ayuda, ya que puede avisar de posibles alergias, diabetes y enfermedades.
Suelen tener ICE Dad, ICE Mom, ICE Spouse, etc...
Parecen buenas ideas.
Publicado por: Kike | Agosto 10, 2005 09:50 AM