« World in motion | Inicio | Ubuntu 6.06 »

A long way down

Prepárense para un chorreo de pedantería. El que avisa no es traidor.

Nick Hornby es uno de los autores de cabecera de esta santa casa, pese al abuso jolibudiense que han sufrido sus novelas, y del que espero que se haya beneficiado convenientemente. Y por si queda duda de lo que quiere decir "abuso jolibudiense", que alguien vea "Alta fidelidad", o peor aún "About a boy" (dios santo, ¡Hugh Grant!; por favor...), o más peor aún, "Fever Pitch" (horror, horror, ¡Drew Barrymore!).

Espero haber dejado claro con el párrafo anterior que:

  1. Cuando jolibud encuentra un filón no lo suelta y lo estuja y lo estruja y lo sigue estrujando, quede o no juguillo dentro.
  2. Por favor, que alguien haga Fever Pitch en Inglaterra, con gente inglesa, con color inglés, con humor inglés, y con toda la mala leche y la bilis que tiene la novela.
  3. Hugh Grant no me gusta un pelo.

A lo que iba. Que me acabo de terminar la que creo es la última novela de Nick Hornby hasta la fecha, A long way down. Con el título en inglés, sí. Porque resulta que me gusta leer en inglés, confieso, en parte porque lo entiendo razonablemente bien, en parte porque es un idioma de una sonoridad que me agrada bastante, y en parte porque me da la sensación de que ciertos matices que inevitablemente se van a perder en una traducción, por buena que sea, quedan a salvo, y si se pierden, al menos siempre será por mi culpa.

Sí, la novela, voy. Cuatro personajes que no tienen absolutamente nada en común entre sí se encuentran en Nochevieja en una de las azoteas más populares entre los suicidas de Londres. A partir de ese momento se crea una extraña relación entre ellos, que va evolucionando hacia un final totalmente previsible, pero al que se llega de una forma, en realidad de cuatro formas, que dicen mucho sobre la maestría del autor. Es divertida a veces, amarga casi siempre, y desde luego muy entretenida.

Y ahora, a por la última de Paul Auster que salió en bolsillo ayer mismo. Que uno será pedante, pero no le sobran los cuartos, y entre ser pedante pagando 24 euros por la edición fetén y serlo pagando nueve por la paperback, no hay color.

Comentarios

Dejando de lado el desencuentro que vamos a tener con Alta Fidelidad (la peli)... dígame usted, por favor, que esta última novela es mucho mejor que la de How To Be Good, con la no pude. Por favor.

Se lo digo, se lo digo